lunes, 26 de noviembre de 2012

Cuarto. Tema 3. Sesión 1.

  • Cantamos las escalas de DoM y Dom. (2, 3, 6).
  • Tocamos con flauta la escala de DoM. (2, 3, 6).
  • Los instrumentos de cuerda. (6).
  • Antonio Vivaldi. (6).
  • Escribimos una breve biografía de Antonio Vivaldi. (2, 6).
  • Escuchamos varias veces y aprendemos la canción Navidad. (2, 3, 6).
  • Cantamos la canción Navidad primero con la grabación y luego con el karaoke. (2, 3, 6).
  • Escuchamos El otoño de Vivaldi y seguimos el pulso y el acento con el dedo en el gráfico del libro. (2, 3, 6).
  • Tocamos individualmente con flauta Pastorcillos, ¿qué lleváis? (2, 3, 6).
  • Dictado rítmico. (2, 3, 6).

Segundo. Tema 3. Sesión 1.

  • Cantamos las escalas de DoM y Dom. (2, 3, 6).
  • Escuchamos y aprendemos la canción Traigo en el zurrón. (2, 3, 6).
  • La intensidad. (6).
    • Forte.
    • Piano.
    • Crescendo.
    • Decrescendo.
  • Escuchamos sonidos con diferente intensidad y los numeramos en el orden en que suenan. (2, 3, 6).
  • Escuchamos varios fragmentos con diferentes intensidades y los numeramos según el orden en que suenan. (2, 3, 6).
  • Repasamos las figuras y las notas en el pentagrama. (2, 3, 6).
  • Repasamos las notas en la flauta. (2, 3, 6).

Sexto. Tema 3. Sesión 1.

  • Cantamos las escalas de DoM y Dom. (6).
  • Tocamos con flauta la escala de DoM. (6).
  • Escuchamos la canción Sabrosa Navidad. (2, 3, 6).
  • Buscamos el pulso y el acento de la canción anterior. (2, 3, 6).
  • Aprendemos la canción y la cantamos con el karaoke. (2, 3, 6).
  • Tocamos individualmente con flauta Noche de paz o Carnavalito. (2, 3, 6).
  • Repasamos el pulso y el acento. (2, 3, 6).
  • Dictado rítmico. (2, 3, 6).
  • Dictado melódico. (2, 3, 6).

lunes, 19 de noviembre de 2012

Cuarto. Tema 2. Sesión 4.

  • Cantamos las escalas de DoM y Dom. (2, 3, 6).
  • Tocamos con flauta la escala de DoM. (2, 3, 6).
  • Repaso del tema: (6).
    • Músicas del mundo.
    • Bailecito andino.
    • Instrumentos del mundo.
  • Actividades de repaso 1, 2 y 3 de la página 18 y 1, 2 y 3 de la página 19. (2, 3, 6).
  • Tocamos individualmente con flauta Danza alemana. (2, 3, 6).
  • Preparamos para tocar con flauta en la próxima sesión Pastorcillos, ¿qué lleváis? (2, 3, 6).

Segundo. Tema 2. Sesión 4.

  • Cantamos las escalas de DoM y Dom. (2, 3, 6).
  • Repaso del tema: (6).
    • Canción Yo soy el otoño.
    • Los sonidos del otoño.
    • La negra y el silencio de negra.
    • Las notas do, re y mi.
  • Hacemos un paisaje sonoro. (2, 3, 6).
  • Escuchamos El otoño de Vivaldi. (6).
  • Coloreamos un paisaje otoñal. (2, 3, 6).
  • En el paisaje anterior buscamos las figuras musicales escondidas y las rodeamos. (2, 3, 6).
  • Repasamos las partes de una figura. (2, 3, 6).
  • Repasamos las notas con la flauta. (2, 3, 6).
  • Repasamos con flauta la canción Mister Chof. (2, 3, 6).

Sexto. Tema 2. Sesión 4.

  • Cantamos las escalas de DoM y Dom. (6).
  • Tocamos con flauta la escala de DoM. (6).
  • Repaso del tema: (6).
    • La música en el siglo XVIII.
    • Frases y semifrases.
    • La forma musical.
    • La contradanza.
    • Acento y anacrusa.
  • Actividades de repaso 1 y 2 de la página 18 y 1, 2, 3 y 4 de la página 19. (2, 3, 6).
  • Tocamos individualmente La persecución con la flauta. (2, 3, 6).
  • Preparamos para tocar con flauta en la próxima sesión Noche de paz o Carnavalito. (2, 3, 6).















lunes, 12 de noviembre de 2012

Cuarto. Tema 2. Sesión 3.

  • Cantamos la escala de DoM y Dom. (2, 3, 6).
  • Tocamos con flauta la escala de DoM. (2, 3, 6).
  • Recordamos nombres de instrumentos de todo el mundo. (6).
    • Balalaika.
    • Acordeón.
    • Flauta de pan.
    • Sitar.
    • Laúd chino.
    • Balafón.
    • Gaita escocesa.
  • Relacionamos los instrumentos anteriores con su lugar de orgen. (2, 3, 6).
  • Leemos y cantamos las cinco frases de la página 17. (2, 3, 6).
  • Escuchamos la grabación con las cinco frases del ejercicio anterior y las cantamos junto a la grabación.
  • Escribimos las melodías del ejercicio anterior en el cuaderno y ponemos nombre a las notas y las flautas que le corresponden. (2, 3, 6).
  • Tocamos individualmente Danza alemana. (2, 3, 6).

Segundo. Tema 2. Sesión 3.

  • Cantamos la escala de DoM y Dom. (2, 3, 6).
  • La negra. (6).
  • El silencio de negra. (6).
  • Caligrafía de negras y silencios de negra. (2, 3, 6).
  • Escuchamos, repetimos y completamos esquemas rítmicos al dictado con negras y silencios de negra. (2, 3, 6).
  • Escribimos las notas en el lugar que les corresponde y completamos un pentagrama con la información de los cajones. (2, 3, 6).
  • Repasamos las notas en el pentagrama. (2, 3, 6).
  • Repasamos las notas en la flauta. (2, 3, 6).
  • Trabajamos la canción Mister Chof acompañados del piano. (2, 3, 6).

Sexto. Tema 2. Sesión 3.

  • Cantamos las escalas de DoM y Dom. (2, 3, 6).
  • Tocamos la escala de DoM con la flauta. (2, 3, 6).
  • El pulso. (6).
  • El acento. (6).
  • La anacrusa. (6).
  • El ostinato. (6).
  • W. A. Mozart. (6).
  • Tocamos individualmente con flauta La persecución o Dona nobis pacem. (2, 3, 6).
  • Actividades 2, 3 y 4 de la página 16. (2, 3, 6).
  • Averiguamos la forma de La persecución. (2, 3, 6).
  • Actividades 2, 3, 4 y 5 de la página 17. (2, 3, 6).
  • Buscamos en Internet información sobre W. A. Mozart. (2, 3, 6, 8).
  • Escribimos La persecución en el editor de partituras Muse Score. (2, 3, 6, 8).

miércoles, 7 de noviembre de 2012

Cuarto. Tema 2. Sesión 2.

  • Cantamos la escala de DoM y Dom. (2, 3, 6).
  • Tocamos la escala de DoM con la flauta. (2, 3, 6).
  • Músicas del mundo. (6).
  • Escuchamos músicas de distintos lugares del mundo. (2, 6).
  • Conocemos instrumentos de otros países. (2, 6).
  • Escuchamos músicas de distintas regiones y las relacionamos con su lugar de origen viendo el mapa del mundo. (2, 3, 6).
  • Repasamos las notas en el pentagrama. (2, 3, 6).
  • Repasamos las notas con la flauta. (2, 3, 6).
  • Tocamos con flauta individualmente Danza alemana. (2, 3, 6).
  • Dibujamos los instrumentos estudiados en el mapa del mundo. (2, 3, 6).
  • Chopin.

lunes, 5 de noviembre de 2012

Segundo. Tema 2. Sesión 2.

  • Cantamos la escala de DoM y Dom. (2, 3, 6).
  • Escuchamos varias veces El otoño travieso. (6).
  • Aprendemos y cantamos El otoño travieso. (2, 3, 6).
  • Escribimos en la libreta la letra de la canción que hemos aprendido. (1, 2, 3, 6).
  • Escuchamos una grabación y cuando oímos al otoño cantamos el estribillo El otoño, el otoño, ¡ya está aquí otra vez. (2, 3, 6).
  • Repasamos las notas si y la y aprendemos sol en la flauta. (2, 3, 6).
  • Repasamos las notas en el pentagrama. (2, 3, 6).
  • Empezamos a estudiar con flauta la canción Mister Chof. (2, 3, 6).

Sexto. Tema 2. Sesión 2.

  • Cantamos la escala de DoM y Dom. (2, 3, 6).
  • Tocamos con flauta la escala de DoM. (2, 3, 6).
  • Frases y semifrases. (6).
    • Semifrase conclusiva.
    • Semifrase no conclusiva.
  • La forma musical. (6).
  • Contradanza. (6).
  • Tocamos individualmente con flauta La persecución o Dona nobis pacem. (2, 3, 6).
  • Hacemos tres grupos para tocar en forma de canon La persecución y Dona nobis pacem. (2, 3, 6).
  • Copiamos los cuadros de las páginas 14 y 15. (6).
  • Actividades 1, 2, 3 y 4 de la página 14 y 1 de la página 15. (2, 3, 6).