- Cantamos la escala mayor y la escala menor. (2, 3, 6).
- Tocamos con flauta la escala mayor. (2, 3, 6).
- Repaso: (6).
- Compases.
- Binario.
- Ternario.
- Danza del universo.
- Tocamos individualmente con flauta la canción Rueda de la paz. (2, 3, 6).
- Bailamos la Danza del universo. (2, 3, 6).
- Preparamos para tocar con flauta en la próxima sesión la canción Con el agua del mar. (2, 3, 6).
- Bailamos, cantamos y acompañamos con percusión la canción La rueda de la paz. (2, 3, 6).
- Repaso de las notas en el pentagrama. (2, 3, 6).
- Repaso de las notas en la flauta. (2, 3, 6).
- Dictado rítmico. (2, 3, 6).
- Dictado melódico. (2, 3, 6).
lunes, 28 de enero de 2013
Cuarto. Tema 4. Sesión 4.
Segundo. Tema 4. Sesión 4.
- Cantamos la escala mayor y menor. (2, 3, 6).
- Repaso: (6).
- Sonidos graves y agudos.
- Los xilófonos.
- Los metalófonos.
- Interpretamos un ritmo con palmas. (2, 3, 6).
- Escribimos las notas indicadas en un pentagrama. (2, 3, 6).
- Nombramos y coloreamos los distintos xilófonos y metalófonos que conocemos. (2, 3, 6).
- Repasamos las notas que conocemos en la flauta. (2, 3, 6).
- Repasamos las notas que conocemos en el pentagrama. (2, 3, 6).
- Dictado rítmico. (2, 3, 6).
Sexto. Tema 4. Sesión 4.
- Cantamos la escala mayor y menor. (2, 3, 6).
- Tocamos con flauta la escala mayor. (2, 3, 6).
- Repaso: (5, 6).
- Compases.
- Binarios.
- Ternarios.
- Cuaternarios.
- Partes y fracciones.
- La síncopa.
- El contratiempo.
- Los intervalos.
- Intervalos ascendentes.
- Intervalos descendentes.
- Gandhi.
- Actividades 1, 2, 3, 4, 5 y 6 de la página 34 y 1, 2 y 3 de la página 35. (2, 3, 6).
- Señalamos las partes fuertes y débiles de una melodía.
- Localizamos síncopas y contratiempos en un ritmo.
- Definimos intervalo y escribimos ejemplos.
- Reconocemos el modo mayor y el modo menor en las cuatro melodías de una audición.
- Componemos una pieza rítmica con síncopas y contratiempos.
- Utilizamos el ritmo anterior para escribir frases con la escala pentatónica.
- Tocamos con flauta individualmente Melodía en modo mayor y en modo menor. (2, 3, 6).
- Preparamos para tocar con flauta en la próxima sesión El otoño de Vivaldi. (2, 3, 6).
- Dictado rítmico. (2, 3, 6).
- Dictado melódico. (2, 3, 6).
lunes, 21 de enero de 2013
Cuarto. Tema 4. Sesión 3.
- Cantamos la escala mayor y la escala menor. (2, 3, 6).
- Tocamos con flauta la escala mayor. (2, 3, 6).
- Repaso de los compases: (6).
- Binario.
- Ternario.
- Actividad 1, página 32: escuchamos y entonamos tres melodías. (2, 3, 6).
- Tocamos individualmente con flauta la canción Rueda de la paz. (2, 3, 6).
- Bailamos la Danza del universo. (2, 3, 6).
- Repaso de las notas en el pentagrama. (2, 3, 6).
- Repaso de las notas en la flauta. (2, 3, 6).
- Dictado rítmico. (2, 3, 6).
- Dictado melódico. (2, 3, 6).
Segundo. Tema 4. Sesión 3.
- Cantamos la escala mayor y menor. (2, 3, 6).
- Escuchamos cuatro melodías y marcamos el ritmo. (2, 3, 6).
- Intentamos tocar las melodías del ejercicio anterior con la flauta. (2, 3, 6).
- Colocamos las notas de las melodías anteriores en el pentagrama. (2, 3, 6).
- Entonamos las notas que hemos escrito en el pentagrama. (2, 3, 6).
- Completamos un cuadro con negras y silencios, según corresponda. (2, 3, 6).
- Repasamos las notas que conocemos en la flauta. (2, 3, 6).
- Repasamos las notas que conocemos en el pentagrama. (2, 3, 6).
- Dictado rítmico. (2, 3, 6).
Sexto. Tema 4. Sesión 3.
- Cantamos la escala mayor y menor. (2, 3, 6).
- Tocamos con flauta la escala mayor. (2, 3, 6).
- Los intervalos. (6).
- Intervalos ascendentes.
- Intervalos descendentes.
- Gandhi. (5, 6).
- Día de la Paz.
- Escribimos en la libreta el cuadro sobre los intervalos de la página 32. (1, 2, 6).
- Escribimos una breve biografía de Gandhi. (1, 6).
- Inventamos una letra para la canción Melodía en modo mayor y en modo menor. (1, 2, 3, 6).
- Cantamos algunas de las letras inventadas. (2, 3, 6).
- Reconocemos el modo mayor y el modo menor en las melodías de una audición. (2, 3, 6).
- Aprendemos la canción Gandhi ska. (2, 3, 6).
- Descubrimos el compás de Gandhi ska. (2, 3, 6).
- Tocamos con flauta individualmente Melodía en modo mayor y en modo menor. (2, 3, 6).
- Dictado rítmico. (2, 3, 6).
- Dictado melódico. (2, 3, 6).
- Buscamos en Internet más información sobre Gandhi y la escribimos en el editor de textos. (2, 3, 6, 8).
lunes, 14 de enero de 2013
Cuarto. Tema 4. Sesión 2.
- Cantamos la escala mayor y la escala menor. (2, 3, 6).
- Tocamos con flauta la escala mayor. (2, 3, 6).
- Aprendemos la Danza del universo. (2, 3, 6).
- Compases: (6).
- Binario.
- Ternario.
- Escribimos el texto sobre los compases de la página 31. (1, 6).
- Actividad 1 de la página 31. (2, 3, 6).
- Tocamos individualmente con flauta la canción Rueda de la paz. (2, 3, 6).
- Dictado rítmico. (2, 3, 6).
- Dictado melódico. (2, 3, 6).
Segundo. Tema 4. Sesión 2.
- Cantamos la escala mayor y menor. (2, 3, 6).
- Escuchamos y repetimos cuatro melodías, señalando el orden en que suenan. (2, 3, 6).
- El xilófono y el metalófono. (6).
- Vemos los distintos xilófonos y metalófonos y escuchamos cómo suenan. (2, 3, 6).
- Repasamos las notas que conocemos en la flauta. (2, 3, 6).
- Repasamos las notas que conocemos en el pentagrama. (2, 3, 6).
- Dictado rítmico. (2, 3, 6).
Sexto. Tema 4. Sesión 2.
- Cantamos la escala mayor y menor. (2, 3, 6).
- Tocamos con flauta la escala mayor. (2, 3, 6).
- Leemos y cantamos la partitura de Otro mundo es posible. (2, 3, 6).
- Inventamos una nueva letra para la canción de la actividad anterior. (2, 3, 6).
- Compases: (6).
- Binario.
- Ternario.
- Cuaternario.
- Partes y fracciones.
- Síncopa.
- Contratiempo.
- Escribimos en la libreta los cuadros sobre los compases de la página 31. (1, 2, 6).
- Actividades 1, 2, 3 y 4 de la página 31 del libro. (2, 3, 6).
- Tocamos con flauta individualmente Melodía en modo mayor y en modo menor. (2, 3, 6).
- Dictado rítmico. (2, 3, 6).
- Dictado melódico. (2, 3, 6).
- Escribimos con el editor de partituras MuseScore la canción Otro mundo es posible. (2, 3, 6, 8).
martes, 8 de enero de 2013
Cuarto. Tema 4. Sesión 1.
- Presentación del tema: La música y la paz. (6).
- Cantamos la escala mayor y la escala menor. (2, 3, 6).
- Tocamos con flauta la escala mayor. (2, 3, 6).
- Escuchamos varias veces y aprendemos la canción El mundo. (2, 3, 6).
- Escuchamos un fragmento de Marte, el portador de la guerra de la obra Los planetas de Gustav Holst y escribimos qué relacionamos con la pieza. (2, 3, 6).
- Escuchamos un fragmento de la Sinfonía no. 9 de Beethoven y realizamos los gestos indicados según la música: (2, 3, 6).
- Contrabajos: Levantamos la mano derecha.
- Violas y violonchelos: Levantamos la mano izquierda.
- Violines: Levantamos ambas manos.
- Orquesta: Hacemos los gestos del director.
- Preparamos para tocar con la flauta en la próxima sesión la canción Rueda de la paz. (2, 3, 6).
- Dictado rítmico. (2, 3, 6).
- Dictado melódico. (2, 3, 6).
Segundo. Tema 4. Sesión 1.
- Presentación del tema 4: Viva la gente. (6).
- Cantamos la escala mayor y menor. (2, 3, 6).
- Escuchamos varias veces y aprendemos la canción Viva la gente. (2, 3, 6).
- Cantamos y bailamos una conga. (2, 3, 6).
- Discriminamos entre sonidos agudos y graves. (2, 3, 6).
- Identificamos varios sonidos y los numeramos según el orden en que suenan. (2, 3, 6).
- Observamos varios instrumentos y señalamos cuáles suenan primero y cuáles después. (2, 3, 6).
- Repasamos las notas que conocemos en la flauta. (2, 3, 6).
- Repasamos las notas que conocemos en el pentagrama. (2, 3, 6).
- Dictado rítmico. (2, 3, 6).
Sexto. Tema 4. Sesión 1.
- Presentación del tema 4: Otro mundo es posible. (6).
- Cantamos la escala mayor y menor. (2, 3, 6).
- Tocamos con flauta la escala mayor. (2, 3, 6).
- Escuchamos varias veces la canción Otro mundo es posible. (2, 3, 6).
- Nos movemos ajustando el movimiento al pulso, compás y carácter de la música. (2, 3, 6).
- Adivinamos el compás de la canción e intentamos reconocer los instrumentos que suenan. (2, 3, 6).
- Reconocemos la forma de la canción. (2, 3, 6).
- Aprendemos la letra. (2, 3, 6).
- Preparamos para tocar con flauta en la próxima sesión Melodía en modo mayor y en modo menor. (2, 3, 6).
- Dictado rítmico. (2, 3, 6).
- Dictado melódico. (2, 3, 6).
- Escribimos con el editor de partituras MuseScore la canción Otro mundo es posible. (2, 3, 6, 8).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)