Sexto. Tema 4. Sesión 4.
- Cantamos la escala mayor y menor. (2, 3, 6).
- Tocamos con flauta la escala mayor. (2, 3, 6).
- Repaso: (5, 6).
- Compases.
- Binarios.
- Ternarios.
- Cuaternarios.
- Partes y fracciones.
- La síncopa.
- El contratiempo.
- Los intervalos.
- Intervalos ascendentes.
- Intervalos descendentes.
- Gandhi.
- Actividades 1, 2, 3, 4, 5 y 6 de la página 34 y 1, 2 y 3 de la página 35. (2, 3, 6).
- Señalamos las partes fuertes y débiles de una melodía.
- Localizamos síncopas y contratiempos en un ritmo.
- Definimos intervalo y escribimos ejemplos.
- Reconocemos el modo mayor y el modo menor en las cuatro melodías de una audición.
- Componemos una pieza rítmica con síncopas y contratiempos.
- Utilizamos el ritmo anterior para escribir frases con la escala pentatónica.
- Tocamos con flauta individualmente Melodía en modo mayor y en modo menor. (2, 3, 6).
- Preparamos para tocar con flauta en la próxima sesión El otoño de Vivaldi. (2, 3, 6).
- Dictado rítmico. (2, 3, 6).
- Dictado melódico. (2, 3, 6).